"BONES" Y LA TETRADOTOXINA
En el capítulo 22 de la cuarta temporada
titulado "La doble muerte del querido difunto", un amigo del
Jeffersoninan muere, supuestamente, por un ataque al corazón.
Sin embargo el equipo científico de la
serie descubre que el hombre fue envenenado, provocando que este cayese en
coma.
El juez de instrucción lo declaró muerto
sin estarlo, y más tarde, en la funeraria, fue apuñalado por un empleado
cuando empezó a tener espasmos.
Una de las hipótesis que se presentan para
que el hombre pareciera estar muerto sin realmente estarlo es la ingestión de
tetradotoxina, presente en algunos platos típicos de la cocina japonesa que
habían sido ingeridos por el difunto.
La tetradotoxina es una neurotoxina
presente en las vísceras de algunos peces.
Cuando esta toxina es ingerida, altera el
funcionamiento del sistema nervioso, haciendo disminuir las constantes vitales
y llegando a poner en peligro la vida del individuo.
La neurotoxina actúa sobre las neuronas
bloqueando los canales de sodio, que son los responsables de producir la
transmisión nerviosa, por lo que las neuronas no pueden producir impulsos.
En pequeñas dosis la neurotoxina es
utilizada como una droga, ya que induce a un estado conocido como
zombificación, en el cual el individuo experimenta los síntomas de la muerte
sin que esta llegue a producirse. Aunque, una vez se pasa el efecto, el
individuo presenta secuelas físicas y psicológicas.
Esta toxina se ha utilizado también en el
capitulo 11 de la segunda temporada de "Los Simpson" titulado
"Un pez, dos peces, pez Fugu, pez Azul".
Esta es la parte del capítulo de Los
Simpson en la que aparece explicada la neurotoxina.
LOS SIMPSON Y LA NITROGLICERINA
Otra sustancia química que aparece en Los
Simpson (capitulo 8 de la decimonovena temporada de los " Simpson"
titulado "Funeral para un enemigo") es la nitroglicerina.
La nitroglicerina, se obtiene al hacer
reaccionar la glicerina con ácido nítrico en presencia de ácido sulfúrico.
El hecho de que sea altamente explosivo
complica mucho su manipulación.
Es utilizado en medicina para el
tratamiento de enfermedades coronarias, como infartos.
En este capítulo de Los Simpson se
nos presentan ambos usos de la nitroglicerina hacienda especial énfasis en el
uso médico, ya que es utilizado por el actor secundario Bob para tratar un
efecto congénito del corazón.
"A TODO GAS", "ARMA LETAL 4"
Y EL ÓXIDO NITROSO
El óxido nitroso es un gas incoloro con un
olor dulce y ligeramente tóxico.
Provoca alucinaciones, un estado eufórico
y en algunos casos puede provocar pérdida de parte de memoria.
Cuando añadimos a un coche un kit de óxido
nitroso aumentaremos la potencia del motor de la siguiente manera: la cadena
molecular del gas se rompe durante la combustión produciendo un aumento del
oxígeno disponible, es decir de comburente (elemento que produce la combustión),
por lo que necesitaremos más combustible para mantener una relación
aire/combustible adecuada. La presión ejercida sobre el pistón será mayor y eso
generara la potencia extra.
Podemos ver de manera muy gráfica cómo
funciona un motor de gasolina y los efectos del óxido nitroso en una
secuencia de la película "A todo gas"
En este primer enlace puedes observar cómo
es conducido dentro del motor.
En este segundo enlace puedes observar lo
que provoca sobre el coche.
También puede ser usado como anestésico.
Podemos ver un ejemplo de esta aplicación
y sus efectos secundarios en una escena de la película "Arma letal
4".
Para usarlo como anestésico se debe
administrar por vía inhalatoria. Actúa disminuyendo la actividad normal de las
neuronas, lo que da lugar a la depresión del sistema cardiovascular y de la
respiración.
Otro de los efectos secundarios que
produce este gas es que el individuo experimenta cierta embriaguez o una
sensacion de bienestar y alegría, que suele derivar en un ataque de risa
incontrolado, de ahí que sea utilizado como droga.
Al inhalar este gas, la liberación de
serotonina aumenta, y por lo que cambia de humor iniciándose un ataque de
risa.
También es usado en la industria
alimentaria para hacer los alimentos (natas, yogures etc.) más espumosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario